viernes, 21 de diciembre de 2012
¡¡¡¡¡ FELICES FIESTAS !!!!!
lunes, 10 de diciembre de 2012
FELIZ DIA A TODAS LAS TRABAJADORAS SOCIALES DE LANUS, Y DE LA REPUBLICA ARGENTINA. AGRADECIENDO EL TRABAJO, LA DEDICACION, Y LA COLABORACION TAN IMPORTANTE DE LAS/LOS TRABAJADORAS SOCIALES EN POS DE UNA MAS Y MEJOR JUSTICIA SOCIAL.
Hasta este año se venía celebrando el 2 de julio como Día del Trabajador/a Social en Argentina, fecha que tenía un origen religioso, y siendo que muchos/as colegas no se sentían identificados con la misma, en resolución de la Federación Argentina de Asociaciones Profesionales del Servicio Social se define cambiarlo al 10 de diciembre, coincidiendo con el Día Universal de los Derechos Humanos.
http://www.facebook.com/fundacionamas
RESTUARACION DE LA DEMOCRACIA
Raúl Alfonsín asumió la presidencia de la Nación el 10 de diciembre de 1983. El acto fue concebido como una jubilosa fiesta popular y el flamante mandatario habló desde el Cabildo, una manera visible de marcar diferencias con la tradición de presidentes hablando desde los balcones de la Casa Rosada. Una multitud se hizo presente en la Plaza de Mayo para celebrar el retorno de la democracia. La gente entonaba cánticos a favor de la vida, de la paz y en contra de los militares.
Existen dos fechas para celebrar la restauración de la democracia. Algunos lo festejan cada 30 de octubre, día de la primera votación en 7 años, y otros cada 10 de diciembre, fecha en que asumió Raúl Alfonsín como presidente de los argentinos.
Tratándose del retorno a la democracia en nuestro país, las dos fechas merecen ser destacadas.
Existen dos fechas para celebrar la restauración de la democracia. Algunos lo festejan cada 30 de octubre, día de la primera votación en 7 años, y otros cada 10 de diciembre, fecha en que asumió Raúl Alfonsín como presidente de los argentinos.
Tratándose del retorno a la democracia en nuestro país, las dos fechas merecen ser destacadas.
10/12- DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
La promoción y protección de los derechos humanos ha sido una de las mayores preocupaciones para las Naciones Unidas desde 1945, fecha en la cual los países fundadores de la Organización, acordaron impedir que los horrores de la Segunda Guerra Mundial se reproduzcan. Tres años después, en la Declaración Universal de los Derechos del Humanos, la Asamblea General exprimió que el respeto a los derechos humanos y a la dignidad de la persona humana "son los fundamentos para la libertad, justicia y paz en el mundo". En 1950 la Asamblea General invitó a todos los Estados miembros y a las organizaciones interesadas a que observaran el 10 de diciembre de cada año como Día de los Derechos Humanos. |
9/12- FIESTA PATRIA POPULAR
Este domingo 9 de Diciembre, desde las 17 horas, te esperamos con tu familia en la Plaza de Mayo y en diferentes plazas de todo el país con una enorme Fiesta Patria Popular para recibir juntos la llegada del Día Internacional de los Derechos Humanos y de la Democracia. Una oportunidad para festejar entre todos, todo lo que logramos este año.
martes, 4 de diciembre de 2012
3 de Diciembre- Día del Medico
Este fecha, fue decretada en el Congreso Médico de la Confederación Panamericana reunido en Dallas, Texas en 1933, en homenaje al nacimiento del médico Juan Carlos Finlay un 3 de diciembre de 1833.
El doctor, de origen cubano. fue quien confirmó la teoría de “la propagación de la fiebre amarilla a través del mosquito” (el Aedes aegypti) en una presentación realizada en la Academia de Ciencias de la Habana el 14 de agosto de 1881.
http://www.facebook.com/fundacionamas
El doctor, de origen cubano. fue quien confirmó la teoría de “la propagación de la fiebre amarilla a través del mosquito” (el Aedes aegypti) en una presentación realizada en la Academia de Ciencias de la Habana el 14 de agosto de 1881.
1ro. DE DICIEMBRE DÍA DEL AMA DE CASA
LA MUJER ES MULTIFACÉTICA CABE ALGUNA DUDA!!!!!!!!!!!!!!
FELIZ DÍA A TODAS LAS AMAS DE CASA DEL PAÍS.-
http://www.facebook.com/fundacionamas
FELIZ DÍA A TODAS LAS AMAS DE CASA DEL PAÍS.-
1 de Diciembre- Dia Mundial de Lucha Contra el SIDA
CUÍDATE Y CUÍDANOS, USA SIEMPRE PRESERVATIVOS, HACER EL AMOR ES LO MAS SAGRADO QUE PUEDE DEMOSTRAR EL SER HUMANO CUANDO SE JUNTA CON OTRO CUERPO, PIEL CON PIEL, SENTIDOS, LATIDOS..................CUIDARTE NO SIGNIFICA NO SENTIR PLACER................
http://www.facebook.com/fundacionamas
Precios en su Sitio
PARA QUE EN LOS BARRIOS SEPAS ELEGIR, PRECIO Y CALIDAD !!!!!!!
UNA ALTERNATIVA DE COMPARACIÓN DE PRECIOS, DESDE DEFENSA DEL CONSUMIDOR, DE LA SUBSECRETARIA DE COMERCIO INTERIOR. DE LA NACIÓN, SITIO OFICIAL.
http://www.facebook.com/fundacionamas
UNA ALTERNATIVA DE COMPARACIÓN DE PRECIOS, DESDE DEFENSA DEL CONSUMIDOR, DE LA SUBSECRETARIA DE COMERCIO INTERIOR. DE LA NACIÓN, SITIO OFICIAL.
http://www.facebook.com/fundacionamas
martes, 20 de noviembre de 2012
25 de Noviembre- Día Mundial de la No Violencia
miércoles, 14 de noviembre de 2012
13/11 Día del Pensamiento Nacional
En homenaje al nacimiento de este escritor y pensador, el 13 de Noviembre se conmemora también el día del Pensamiento Nacional.
Día del Trabajador Municipal
El 8 de noviembre se recuerda la creación de la Confederación de Trabajadores Municipales y por este motivo se celebra el Día del Empleado Municipal en todo el país.
Saludos a todas las compañeras y compañeros.
Saludos a todas las compañeras y compañeros.
lunes, 5 de noviembre de 2012
Reunion de la Mesa Local de Diversidad Sexual
Estimados/as:
Les recordamos que el dia de mañana, martes 06 de noviembre a las 15hs, se realizara la reunion mensual de la Mesa Local de Diversidad Sexual.
Durante ésta,fijaremos los objetivos de esta mesa de trabajo, el perfil de accion de las comisiones pactadas,y una agenda de propuestas a corto plazo,y de cara a 2013.
Esperamos contar con su presencia,mañana martes 06 a las 15hs, en el Auditorio Hugo del Carril de la Municipalidad de Lanus, Hipoliti Yrigoyen 3863, Lanus Oeste.
Les recordamos que el dia de mañana, martes 06 de noviembre a las 15hs, se realizara la reunion mensual de la Mesa Local de Diversidad Sexual.
Durante ésta,fijaremos los objetivos de esta mesa de trabajo, el perfil de accion de las comisiones pactadas,y una agenda de propuestas a corto plazo,y de cara a 2013.
Esperamos contar con su presencia,mañana martes 06 a las 15hs, en el Auditorio Hugo del Carril de la Municipalidad de Lanus, Hipoliti Yrigoyen 3863, Lanus Oeste.
SEGUIMO TRABANJO EN RED !!!!!
ESPERAMOS LA PARTICIPACION DE TODOS/AS !!!!!!!!!!
martes, 30 de octubre de 2012
REUNIÓN DE DIVERSIDAD SEXUAL SUSPENDIDA
LA REUNIÓN DE DIVERSIDAD SEXUAL QUE SE REALIZABA PARA EL DÍA DE HOY EN EL SALÓN HUGO DEL CARRIL DE LA MUNICIPALIDAD DE LANUS, SE SUSPENDIÓ POR EL TEMPORAL DEL DÍA DE AYER.
LA MISMA SE REALIZARA EL DÍA MARTES 6/11 A LAS 15 Hs. EN EL MISMO LUGAR.
LA MISMA SE REALIZARA EL DÍA MARTES 6/11 A LAS 15 Hs. EN EL MISMO LUGAR.
miércoles, 19 de septiembre de 2012
17 de Septiembre- Día del Psicopedagogo
En esta fecha se conmemora el fallecimiento de Jean Piaget, reconocido psicólogo y filósofo suizo cuyo gran aporte al estudio del pensamiento y del lenguaje dio origen a la epistemología genética.
http://www.facebook.com/fundacionamas
http://www.facebook.com/fundacionamas
17 de Septiembre- Día del Profesor
Recuerda al profesor, orador, escritor, periodista y educador José Manuel Estrada, que nació el 13 de julio de 1842 y falleció el 17 de septiembre de 1894.
http://www.facebook.com/fundacionamas
http://www.facebook.com/fundacionamas
13 de Septiembre- Dia del Bibliotecario
En 1954, se dicta el decreto 17.650/54 estableciendo que el día 13 de septiembre se conmemore en todo el país el “DÍA DEL BIBLIOTECARIO”, como un homenaje a la labor de los bibliotecarios en favor de la comunidad
http://www.facebook.com/fundacionamas
http://www.facebook.com/fundacionamas
11 de Septiembre- Día del Autor
ARGENTORES fue fundada por el Sr. Enrique García Velloso, el Sr. Arturo Giménez Pastor, el Sr. Ezequiel Soria, el Sr. Vicente Martínes Cuitiño, el Sr. Nemesio Trejo, el Sr. Alberto Ghiraldo, el Sr. Julio Sánchez Gardel y el Sr. Carlos M. Pacheco, entre otros, el 11 de Setiembre de 1910.
El 11 de septiembre de 1950, la Junta Directiva resolvió instituir el "Día del Autor" al cumplirse 40 años de la fundación de nuestra Sociedad.
http://www.facebook.com/fundacionamas
El 11 de septiembre de 1950, la Junta Directiva resolvió instituir el "Día del Autor" al cumplirse 40 años de la fundación de nuestra Sociedad.
FELIZ DIA DEL MAESTRO !!!!
QUE PASEN UN GRAN DIA Y REIVINDIQUEMOS EL RESPETO A LA EDUCACION, A LA FAMILIA, Y A LA FORMACIÓN.
http://www.facebook.com/fundacionamas
GRACIAS POR TANTO!!!!!
http://www.facebook.com/fundacionamas
4 de Septiembre- Día del Inmigrante
El Día del inmigrante en la Argentina, se celebra los 4 de septiembre de cada año desde que se la estableció mediante el Decreto Nº 21.430 del año 1949, siendo presidente Juan Domingo Perón. Se eligió esa fecha para recordar la llegada de los inmigrantes al país en recuerdo de la disposición dictada por el Primer Triunvirato en 1812, que ofreciera “su inmediata protección a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio”.
http://www.facebook.com/fundacionamas
4 de Septiembre- Dia de la Secretaria
La historia del Día de la Secretaria señala que todo tuvo origen cuando, en 1952, la Asociación Nacional de Secretarias (ahora conocida como la Asociación Internacional de Profesionales Administrativos) en Estados Unidos, reunió a un enorme número de secretarias.
El festejo de la Asociación se llamó: “Semana Nacional de las Secretarias”. Fue creado con el propósito de reconocer las invaluables contribuciones de las secretarias en su lugar de trabajo. Asimismo, pretendían atraer a más personas hacia los puestos administrativos.
La fecha del Día de la Secretaria varía de país a país, pero todas tiene un mismo propósito: reconoce la labor de los asistentes administrativos, asistentes de gerencia, recepcionistas, ayudantes, oficinistas, funcionarios, administrativos y por supuesto, secretarios.
¡Feliz Día de la Secretaria!
http://www.facebook.com/fundacionamas
El festejo de la Asociación se llamó: “Semana Nacional de las Secretarias”. Fue creado con el propósito de reconocer las invaluables contribuciones de las secretarias en su lugar de trabajo. Asimismo, pretendían atraer a más personas hacia los puestos administrativos.
La fecha del Día de la Secretaria varía de país a país, pero todas tiene un mismo propósito: reconoce la labor de los asistentes administrativos, asistentes de gerencia, recepcionistas, ayudantes, oficinistas, funcionarios, administrativos y por supuesto, secretarios.
¡Feliz Día de la Secretaria!
2 de Septiembre- Día de la Industria
Si bien el 2 de septiembre se conmemora el Día de la Industria, debido a que en ese fecha en 1587 se realizó la primera exportación de manufacturas con destino a Brasil, el primer antecedente histórico de la Unión Industrial Argentina (UIA) tiene una fecha precisa: 29 de agosto de 1875. Ese día, en la calle Potosí 99 de Buenos Aires, un grupo de personas vinculadas al sector manufacturero decide constituir el Club Industrial Argentino, con el propósito de “dejar establecida una sociedad a cuyo amparo puedan actuar los industriales para conseguir, con un trabajo constante, la adopción de varias reformas económicas” .
http://www.facebook.com/fundacionamas
29 de Agosto Dia del Abogado
Juan Bautista Alberdi, uno de los más lúcidos pensadores argentinos, autor de las “Bases y puntos de partida para la organización política de la Confederación Argentina”, que se tuvo particularmente en cuenta al sancionarse la Constitución Nacional de 1853.
Aunque vivió gran parte de su vida fuera de la Argentina dejó grandes lecciones de civismo y jurisprudencia, además de ser un acérrimo defensor de la paz y el sistema republicano, diseñó con sus ideas un modelo de país sobre el respeto de los derechos individuales, principios que fueron tenidos en cuenta para la cimentación del país en que hoy habitamos.
http:// pedrogonzalez.com.ar/ index.php?option=com_conten t&view=article&id=676%3Aef emerides-29-de-agosto-dia- del-abogado-&catid
Aunque vivió gran parte de su vida fuera de la Argentina dejó grandes lecciones de civismo y jurisprudencia, además de ser un acérrimo defensor de la paz y el sistema republicano, diseñó con sus ideas un modelo de país sobre el respeto de los derechos individuales, principios que fueron tenidos en cuenta para la cimentación del país en que hoy habitamos.
http://
http://www.facebook.com/fundacionamas
27 de Agosto de 1920- PRIMERA TRANSMISIÓN RADIOFÓNICA
La Sociedad Radio Argentina, por boca de Enrique Telémaco Susini, efectúa en Buenos Aires la primera transmisión radiofónica realizada en el país, con la difusión de Parsifal de Ricardo Wagner.
http://www.facebook.com/fundacionamas
"Día del Lector"
A través de una ley se busca recordar a Jorge Luis Borges, que nació un 24 de agosto. Como el Día del Escritor ya existe y en el que se recuerda a Lugones, se bautizó la fecha como. "Día del Lector"
http://www.facebook.com/fundacionamas
23 DE AGOSTO..."DÍA INTERNACIONAL DEL RECUERDO DE LA TRATA DE ESCLAVOS Y DE SU ABOLICIÓN...."
En la noche del 22 al 23 de agosto de 1791, se produjo en Santo Domingo (actualmente Haití y la República Dominicana) el comienzo de una sublevación que sería de decisiva importancia para la abolición del comercio transátlantico de eslavos.
La finalidad que persigue el Día Internacional del Recuerdo de
la Trata de Esclavos y de su Abolición es inscribir la tragedia del comercio de esclavos en la memoria de todos los pueblos. De conformidad con los objetivos del proyecto intercultural "La Ruta del Esclavo", ha de representar la ocasión para efectuar un examen colectivo de las causas históricas, los métodos y las consecuencias de esa tragedia, y para analizar las interacciones a que dio lugar entre África, Europa, las Américas y el Caribe.
El Director General de la UNESCO invita a los Ministros de Cultura de todos los Estados Miembros a organizar todos los años en esta fecha actos en los que participe toda la población del país y, en particular, los jóvenes, los educadores, los artistas y los intelectuales.
Las primeras conmemoraciones del Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición tuvieron lugar en varios países, en particular el 23 de agosto de 1998 en Haití y el 23 de agosto de 1999 en Gorée, Senegal. También se organizaron actos culturales y debates sobre la trata negrera. En 2001, el Museo del Tejido de Mulhouse (Francia) se asoció a la conmemoración y organizó un taller presentando tejidos llamados "Indianas de Trata" utilizados como moneda de cambio para la compra de esclavos en los siglos XVII y XVIII.
Con la circular CL/3494 del 29 de julio de 1998 dirigida por el Director General de la UNESCO a los Ministros de cultura, se invita a todos los Estados Miembros a organizar actos el 23 de agosto de cada año.
En su 29ª reunión, el Consejo Ejecutivo de la UNESCO adoptó la Resolución 29C/40.
http://www.facebook.com/fundacionamas
La finalidad que persigue el Día Internacional del Recuerdo de
la Trata de Esclavos y de su Abolición es inscribir la tragedia del comercio de esclavos en la memoria de todos los pueblos. De conformidad con los objetivos del proyecto intercultural "La Ruta del Esclavo", ha de representar la ocasión para efectuar un examen colectivo de las causas históricas, los métodos y las consecuencias de esa tragedia, y para analizar las interacciones a que dio lugar entre África, Europa, las Américas y el Caribe.
El Director General de la UNESCO invita a los Ministros de Cultura de todos los Estados Miembros a organizar todos los años en esta fecha actos en los que participe toda la población del país y, en particular, los jóvenes, los educadores, los artistas y los intelectuales.
Las primeras conmemoraciones del Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición tuvieron lugar en varios países, en particular el 23 de agosto de 1998 en Haití y el 23 de agosto de 1999 en Gorée, Senegal. También se organizaron actos culturales y debates sobre la trata negrera. En 2001, el Museo del Tejido de Mulhouse (Francia) se asoció a la conmemoración y organizó un taller presentando tejidos llamados "Indianas de Trata" utilizados como moneda de cambio para la compra de esclavos en los siglos XVII y XVIII.
Con la circular CL/3494 del 29 de julio de 1998 dirigida por el Director General de la UNESCO a los Ministros de cultura, se invita a todos los Estados Miembros a organizar actos el 23 de agosto de cada año.
En su 29ª reunión, el Consejo Ejecutivo de la UNESCO adoptó la Resolución 29C/40.
http://www.facebook.com/fundacionamas
miércoles, 22 de agosto de 2012
Día Mundial del Folklore
El 22 de agosto se conmemoró el Día Mundial del Folklore, en homenaje al creador de ese vocablo: William Thoms. Etimológicamente deriva de "folk" (pueblo, gente, raza) y de "lore" (saber, ciencia) y se designa con ese término el "saber popular".
La fecha coincide en Argentina, con el nacimiento de Juan Bautista Ambrosetti (1865-1917), reconocido como el "padre de la ciencia folklórica".
La fecha coincide en Argentina, con el nacimiento de Juan Bautista Ambrosetti (1865-1917), reconocido como el "padre de la ciencia folklórica".
viernes, 17 de agosto de 2012
José de San Martín, aniversario de su muerte El 17 de agosto se cumplen 162 años del fallecimiento de Don José de San Martín, artífice de la Independencia Argentina y, junto a Simón Bolivar, Libertador de América.
El 17 de agosto se cumple un nuevo aniversario del deceso del General San Martín, el Libertador de América. En Argentina se le reconoce como el “Padre de la Patria”. En Perú, se lo recuerda libertador de aquel país, con los títulos de “Fundador de la Libertad del Perú”, “Fundador de la República” y “Generalísimo de las Armas”. En Chile su ejército lo ha destacado con el grado de Capitán General.
Pero más allá de su gesta libertadora, San Martín es una pieza fundamental en la construcción de nuestra identidad nacional. Bartolomé Mitre, a través de su monumental Historia de San Martín, y Ricardo Rojas con su Santo de la Espada, forjaron la imagen del héroe. Y, a partir de su célebre figura y heroico proceder, se construye esa gran narración que nos explica como país, es decir, junto con el héroe nacional nace la Nación Argentina.
Por eso, rememorar su vida a partir de un nuevo aniversario de su muerte es recordar ese relato que escuchamos en los actos escolares de nuestra infancia, esa gran narración que nos conformó como comunidad y que debemos pensar y reconsiderar en nuestro camino hacia una patria justa, libre y soberana.
Pero más allá de su gesta libertadora, San Martín es una pieza fundamental en la construcción de nuestra identidad nacional. Bartolomé Mitre, a través de su monumental Historia de San Martín, y Ricardo Rojas con su Santo de la Espada, forjaron la imagen del héroe. Y, a partir de su célebre figura y heroico proceder, se construye esa gran narración que nos explica como país, es decir, junto con el héroe nacional nace la Nación Argentina.
Por eso, rememorar su vida a partir de un nuevo aniversario de su muerte es recordar ese relato que escuchamos en los actos escolares de nuestra infancia, esa gran narración que nos conformó como comunidad y que debemos pensar y reconsiderar en nuestro camino hacia una patria justa, libre y soberana.
jueves, 9 de agosto de 2012
9 de Agosto- DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
El Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo fue establecido por la Asamblea General, el 23 de diciembre de 1994, en su resolución A/RES/49/214 en la que decide que se celebre el 9 de agosto de cada año durante el Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo (1995 – 2004).
En 2004, la Asamblea proclamó un Segundo Decenio Internacional, del 2005 al 2015, con el tema «Un decenio para la acción y la dignidad».El tema del Día Internacional de este año es «Medios de comunicación indígenas: empoderando las Voces Indígenas».
El tema tiene como objetivo destacar la importancia de los medios de comunicación indígenas en el combate de los estereotipos, la proyección de su identidad, la comunicación con el mundo exterior y su capacidad para influir en la agenda política y social.
martes, 24 de julio de 2012
2 AÑOS DE KOLINA: SALUDAMOS Y ACOMPAÑAMOS EL TRABAJO MILITANTE.
KOLINA: “Militancia, alegría y responsabilidad”
Cumplimos 2 años, con la convicción de siempre, siguiendo el legado que nos dejó Néstor: “Que florezcan mil flores”. Vivimos una semana de mucha alegría,
ya que también fue el cumpleaños de nuestra querida conductora, Alicia Kirchner.
Con mucha militancia y también con mucha alegría y responsabilidad, KOLINA Buenos Aires brinda por estos 2 años de nuestra corriente, y aprovechemos para que sea un nuevo punto para intensificar mas aún nuestra militancia y nuestro esfuerzo para que este proyecto siga y siga profundizándose, logrando la sintonía fina que nuestra querida presidenta Cristina nos pide. ¡MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS COMPAÑEROS QUE DESDE CADA LUGAR HACEN QUE ESTO SEA POSIBLE Y CREZCA CADA VEZ MAS!
Con mucha militancia y también con mucha alegría y responsabilidad, KOLINA Buenos Aires brinda por estos 2 años de nuestra corriente, y aprovechemos para que sea un nuevo punto para intensificar mas aún nuestra militancia y nuestro esfuerzo para que este proyecto siga y siga profundizándose, logrando la sintonía fina que nuestra querida presidenta Cristina nos pide. ¡MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS COMPAÑEROS QUE DESDE CADA LUGAR HACEN QUE ESTO SEA POSIBLE Y CREZCA CADA VEZ MAS!
KOLINA Lanús
FELIZ DÍA DEL AMIGO !!!!!!!!!
viernes, 20 de julio de 2012
DIA DEL AMIGO- ¿ALGUIEN SABIA ?
El día internacional del amigo tiene origen en Argentina, sí, en nuestro país; y se lo debemos a Enrique Ernesto Febbraro, profesor de psicología, filosofía, historia músico y odontólogo. Vivía en Lomas de Zamora, fue socio fundador del Rotary Club de San Cristóbal de Buenos Aires, barrio en donde nació por el año 1924 y en el que vive actualmente. Es socio fundador y ahora honorario del Rotary Club de Once, de dicha ciudad.El 20 de julio de 1969 mientras miraba por tevé la llegada del hombre a la Luna, se prometió a sí mismo que ese sería para siempre el Día del Amigo.
Antes de que la Apolo 11 regresara a la Tierra, desde su consultorio de Lomas de Zamora, donde vivía entonces, envió mil cartas a cien países y, a vuelta de correo con 700 respuestas, había quedado fundado el Día del Amigo.
Antes de que la Apolo 11 regresara a la Tierra, desde su consultorio de Lomas de Zamora, donde vivía entonces, envió mil cartas a cien países y, a vuelta de correo con 700 respuestas, había quedado fundado el Día del Amigo.
martes, 17 de julio de 2012
Día Nacional del Automovilismo Deportivo
Día Nacional del Automovilismo Deportivo (en Argentina)
Hoy, en Argentina, se celebra el “Día Nacional del Automovilismo Deportivo”, una jornada oficial (Ley 25.076 del Ministerio del Interior) que rememora a quien fue también en su momento oficialmente designado "Mejor Deportista de la Historia del Deporte Argentino", Juan Manuel Fangio, cinco veces campeón mundial de fórmula uno, cuatro de ellas consecutivas y con cuatro escuderías distintas.
Nació un 24 de junio de 1911 y murió el 17 de julio de 1995. En recuerdo de la fecha de su fallecimiento se señaló esta fecha (que inicialmente estaba fijada para su fecha de nacimiento y que, erróneamente –creemos- aún hay quien la considera correcta) en su memoria.
Hoy, en Argentina, se celebra el “Día Nacional del Automovilismo Deportivo”, una jornada oficial (Ley 25.076 del Ministerio del Interior) que rememora a quien fue también en su momento oficialmente designado "Mejor Deportista de la Historia del Deporte Argentino", Juan Manuel Fangio, cinco veces campeón mundial de fórmula uno, cuatro de ellas consecutivas y con cuatro escuderías distintas.
Nació un 24 de junio de 1911 y murió el 17 de julio de 1995. En recuerdo de la fecha de su fallecimiento se señaló esta fecha (que inicialmente estaba fijada para su fecha de nacimiento y que, erróneamente –creemos- aún hay quien la considera correcta) en su memoria.
Cuarto Encuentro: Escuela de Formación Construyendo Colectivamente Equidad de Género
MACACHA GUEMES KOLINA PRESENTE, A SEGUIR TRABAJANDO.
GRACIAS COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS-
TALLER DE CONSTRUCCION SOCIAL DE MACACHA GUEMES KOLINA EN SU LOCAL DE SAN FRANCIASCO SOLANO
GRACIAS Y A CONTINUAR TRABAJANDO,
GRACIAS A LA CONDUCCION DE LA COMPAÑERA ALICIA KIRCHNER Y LA CONSTRUCCION DEL COMPAÑERO CARLOS CASTAGNETO --. KOLINA - PROYECTO NACIONAL Y POPULAR - CRISTINA KIRCHNER - NESTOR VIVE !!!!
martes, 10 de julio de 2012
9 DE JULIO, DIA DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA
La Declaración de Independencia de la Argentina fue una decisión tomada por el Congreso de Tucumán que sesionó en la ciudad de San Miguel de Tucumán de las entonces Provincias Unidas en Sudamérica. Fue proclamada el martes 9 de julio de 1816 en la casa propiedad de Francisca Bazán de Laguna, casa declarada Monumento Histórico Nacional en 1941. Con dicha declaración, se rompían los vínculos de dependencia política que los gobiernos locales tenían con la monarquía española y toda otra dominación extranjera.
miércoles, 4 de julio de 2012
4 DE JULIO, DÍA NACIONAL DEL MEDICO RURAL
Esteban Laureano Maradona (Esperanza, 4 de julio de 1895 – Rosario, 14 de enero de 1995) fue un médico rural, naturalista, escritor y filántropo argentino famoso por su modestia y abnegacíon, que pasó cincuenta años en una remota localidad deFormosa, Estanislao del Campo, ejerciendo la medicina.
Su vida fue un ejemplo de altruismo. Colaboró con las comunidades indígenas en varios aspectos: económico, cultural, humano y social.
Es autor de obras científicas sobre antropología, flora y fauna. Renunció a todo tipo de honorario y premio material viviendo en la humildad y colaborando con su dinero y tiempo con los más menesterosos, a pesar de que pudo haber tenido una cómoda vida ciudadana, gracias a sus estudios y a la clase social a la que pertenecía.
Su vida fue un ejemplo de altruismo. Colaboró con las comunidades indígenas en varios aspectos: económico, cultural, humano y social.
Es autor de obras científicas sobre antropología, flora y fauna. Renunció a todo tipo de honorario y premio material viviendo en la humildad y colaborando con su dinero y tiempo con los más menesterosos, a pesar de que pudo haber tenido una cómoda vida ciudadana, gracias a sus estudios y a la clase social a la que pertenecía.
Escuela de Formacion "Construyendo colectivamente equidad de gene
Funciona en la municipalidad de Lanus y es organizada por: Mujeres del Sur. Municipio de Lanús. Coordinación de Políticas de Género y Diversidad Sexual. Subsecretaría de Políticas Sociales. Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación.02/07/12
martes, 3 de julio de 2012
3 DE JULIO, DÍA DEL LOCUTOR
La Sociedad Argentina de Locutores nació un 3 de Julio de 1943. En 1950, un Congreso Nacional de Locutores instituyó al 3 de Julio como Día del Locutor, en recordación de la fecha fundacional de la institución.
lunes, 2 de julio de 2012
ENTREVISTAS CONFERENCIA AMBIENTAL UISCUMARR
En este 2 de Julio el Colegio de Trabajadores Sociales PBA recuerda...
Hasta el día de la fecha se venía celebrando el 2 de julio como Día del Trabajador Social en Argentina, fecha que tenía un origen religioso, ya que fue la asistente social Marta Ezcurra quien propuso la misma en 1961 coincidiendo con la liturgia católica de entonces que ese día celebraba el Día de la Visitación de la Virgen María a su prima Santa Isabel.
Durante estos años existieron diversas propuestas de modificación de esta fecha por considerarse que no era representativa del colectivo profesional. El conjunto de los Trabajadores Sociales de Provincia de Buenos Aires retomó este debate y fue previsto en el temario de la última Asamblea Anual Ordinaria del Consejo Superior de 2011.
En la primera reunión del año 2012, la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Asociaciones Profesionales de Servicio Social (F.A.A.P.S.S.), realizada el 14 de Abril en la ciudad de Paraná (Entre Ríos), resolvió modificar el Día del Trabajador/a Social en Argentina del 2 de Julio al 10 de Diciembre, en coincidencia con el Día Universal de los Derechos Humanos. Esta fecha más representativa de los nuevos tiempos del Trabajo Social Argentino quedó establecida en la Resolución JG Nº 1/12 de dicha Federación.
Por ello, a partir de este año cada 10 de diciembre se conmemorará el Día del Trabajador/a Social en Argentina, por considerarse que la profesión tiene un compromiso con la vida de las personas en su dimensión individual y colectiva, ligado a la protección de los Derechos Humanos.
Durante estos años existieron diversas propuestas de modificación de esta fecha por considerarse que no era representativa del colectivo profesional. El conjunto de los Trabajadores Sociales de Provincia de Buenos Aires retomó este debate y fue previsto en el temario de la última Asamblea Anual Ordinaria del Consejo Superior de 2011.
En la primera reunión del año 2012, la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Asociaciones Profesionales de Servicio Social (F.A.A.P.S.S.), realizada el 14 de Abril en la ciudad de Paraná (Entre Ríos), resolvió modificar el Día del Trabajador/a Social en Argentina del 2 de Julio al 10 de Diciembre, en coincidencia con el Día Universal de los Derechos Humanos. Esta fecha más representativa de los nuevos tiempos del Trabajo Social Argentino quedó establecida en la Resolución JG Nº 1/12 de dicha Federación.
Por ello, a partir de este año cada 10 de diciembre se conmemorará el Día del Trabajador/a Social en Argentina, por considerarse que la profesión tiene un compromiso con la vida de las personas en su dimensión individual y colectiva, ligado a la protección de los Derechos Humanos.
Comunidad Microcredito: SACRA Feria de Amas de Casa Emprendedoras
Se hizo por primera vez en la localidad bonaerense de Josè C. Paz y reunió a más de cien emprendedoras de Burzaco, Hurlingham, Malvinas Argentinas y San Miguel. La visitaron Pimpi Colombo y Alberto Gandulfo.
Comunidad Microcredito: JUJUY, Sigue avanzando el Monotributo costo cero en el norte del país
En esta oportunidad, se capacitaron los emprendedores de la Cooperativa de Trabajo Feriantes de Compras Alto, que siguen trabajando la herramienta del monotributo social a costo cero para tomadores de microcrédito. Participó del encuentro el equipo de Monotributo Social de la CONAMI.
Comunidad Microcredito: ENTRE RÍOS: Acuerdo por el monotributo social
Se firmó entre el Estado nacional y el provincial y permitirá a los emprendedores tramitarlo directamente a través de la Agencia Tributaria de Entre Ríos (ATER). Hay en la provincia 15 mil monotributistas sociales.
Comunidad Microcredito: Alicia Kirchner cerró el encuentro realizado en Mendoza
XV CUMBRE SOCIAL La ministra de Desarrollo Social de la Nación destacó la implementación de las políticas sociales en el país y la inclusión social como tema incorporado al G20. El encuentro se realizó en paralelo a la Cumbre del Mercosur.
Comunidad Microcredito: Aprobaron Ley de Economía Social
MENDOZA
La provincia tiene ahora una normativa específica. La Cámara de Diputados le dio forma definitiva a la ley el mismo día de la inauguración de la Cumbre Social del MERCOSUR. Fue en el mismo día y en sintonía con la inauguración de la Cumbre Social del Mercosur.
La provincia tiene ahora una normativa específica. La Cámara de Diputados le dio forma definitiva a la ley el mismo día de la inauguración de la Cumbre Social del MERCOSUR. Fue en el mismo día y en sintonía con la inauguración de la Cumbre Social del Mercosur.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)