Durante estos años existieron diversas propuestas de modificación de esta fecha por considerarse que no era representativa del colectivo profesional. El conjunto de los Trabajadores Sociales de Provincia de Buenos Aires retomó este debate y fue previsto en el temario de la última Asamblea Anual Ordinaria del Consejo Superior de 2011.
En la primera reunión del año 2012, la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Asociaciones Profesionales de Servicio Social (F.A.A.P.S.S.), realizada el 14 de Abril en la ciudad de Paraná (Entre Ríos), resolvió modificar el Día del Trabajador/a Social en Argentina del 2 de Julio al 10 de Diciembre, en coincidencia con el Día Universal de los Derechos Humanos. Esta fecha más representativa de los nuevos tiempos del Trabajo Social Argentino quedó establecida en la Resolución JG Nº 1/12 de dicha Federación.
Por ello, a partir de este año cada 10 de diciembre se conmemorará el Día del Trabajador/a Social en Argentina, por considerarse que la profesión tiene un compromiso con la vida de las personas en su dimensión individual y colectiva, ligado a la protección de los Derechos Humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario