martes, 24 de julio de 2012

2 AÑOS DE KOLINA: SALUDAMOS Y ACOMPAÑAMOS EL TRABAJO MILITANTE.

KOLINA: “Militancia, alegría y responsabilidad”


Cumplimos 2 años, con la convicción de siempre, siguiendo el legado que nos dejó Néstor: “Que florezcan mil flores”. Vivimos una semana de mucha alegría,
 ya que también fue el cumpleaños de nuestra querida conductora, Alicia Kirchner.
Con mucha militancia y también con mucha alegría y responsabilidad, KOLINA Buenos Aires brinda por estos 2 años de nuestra corriente, y aprovechemos para que sea un nuevo punto para intensificar mas aún nuestra militancia y nuestro esfuerzo para que este proyecto siga y siga profundizándose, logrando la sintonía fina que nuestra querida presidenta Cristina nos pide. ¡MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS COMPAÑEROS QUE DESDE CADA LUGAR HACEN QUE ESTO SEA POSIBLE Y CREZCA CADA VEZ MAS!

KOLINA Lanús

FELIZ DÍA DEL AMIGO !!!!!!!!!


viernes, 20 de julio de 2012

DIA DEL AMIGO- ¿ALGUIEN SABIA ?

El día internacional del amigo tiene origen en Argentina, sí, en nuestro país; y se lo debemos a Enrique Ernesto Febbraro, profesor de psicología, filosofía, historia músico y odontólogo. Vivía en Lomas de Zamora, fue socio fundador del Rotary Club de San Cristóbal de Buenos Aires, barrio en donde nació por el año 1924 y en el que vive actualmente. Es socio fundador y ahora honorario del Rotary Club de Once, de dicha ciudad.El 20 de julio de 1969 mientras miraba por tevé la llegada del hombre a la Luna, se prometió a sí mismo que ese sería para siempre el Día del Amigo.
Antes de que la Apolo 11 regresara a la Tierra, desde su consultorio de Lomas de Zamora, donde vivía entonces, envió mil cartas a cien países y, a vuelta de correo con 700 respuestas, había quedado fundado el Día del Amigo.

martes, 17 de julio de 2012

Día Nacional del Automovilismo Deportivo

Día Nacional del Automovilismo Deportivo (en Argentina)
Hoy, en Argentina, se celebra el “Día Nacional del Automovilismo Deportivo”, una jornada oficial (Ley 25.076 del Ministerio del Interior) que rememora a quien fue también en su momento oficialmente designado "Mejor Deportista de la Historia del Deporte Argentino", Juan Manuel Fangio, cinco veces campeón mundial de fórmula uno, cuatro de ellas consecutivas y con cuatro escuderías distintas.
Nació un 24 de junio de 1911 y murió el 17 de julio de 1995. En recuerdo de la fecha de su fallecimiento se señaló esta fecha (que inicialmente estaba fijada para su fecha de nacimiento y que, erróneamente –creemos- aún hay quien la considera correcta) en su memoria.

Cuarto Encuentro: Escuela de Formación Construyendo Colectivamente Equidad de Género



MACACHA GUEMES KOLINA PRESENTE, A SEGUIR TRABAJANDO.
GRACIAS COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS-

TALLER DE CONSTRUCCION SOCIAL DE MACACHA GUEMES KOLINA EN SU LOCAL DE SAN FRANCIASCO SOLANO


















GRACIAS A LOS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS. ESTELA, ARIEL, (ANFITRIONES DE CASA) Y TODOS LOS PRESENTES.
GRACIAS Y A CONTINUAR TRABAJANDO,
GRACIAS A LA CONDUCCION DE LA COMPAÑERA ALICIA KIRCHNER Y LA CONSTRUCCION DEL COMPAÑERO CARLOS CASTAGNETO --. KOLINA - PROYECTO NACIONAL Y POPULAR - CRISTINA KIRCHNER - NESTOR VIVE !!!!

martes, 10 de julio de 2012

9 DE JULIO, DIA DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

La Declaración de Independencia de la Argentina fue una decisión tomada por el Congreso de Tucumán que sesionó en la ciudad de San Miguel de Tucumán de las entonces Provincias Unidas en Sudamérica. Fue proclamada el martes 9 de julio de 1816 en la casa propiedad de Francisca Bazán de Laguna, casa declarada Monumento Histórico Nacional en 1941. Con dicha declaración, se rompían los vínculos de dependencia política que los gobiernos locales tenían con la monarquía española y toda otra dominación extranjera.


miércoles, 4 de julio de 2012

4 DE JULIO, DÍA NACIONAL DEL MEDICO RURAL

Esteban Laureano Maradona (Esperanza, 4 de julio de 1895 – Rosario, 14 de enero de 1995) fue un médico rural, naturalista, escritor y filántropo argentino famoso por su modestia y abnegacíon, que pasó cincuenta años en una remota localidad deFormosa, Estanislao del Campo, ejerciendo la medicina.
Su vida fue un ejemplo de altruismo. Colaboró con las comunidades indígenas en varios aspectos: económico, cultural, humano y social.
Es autor de obras científicas sobre antropología, flora y fauna. Renunció a todo tipo de honorario y premio material viviendo en la humildad y colaborando con su dinero y tiempo con los más menesterosos, a pesar de que pudo haber tenido una cómoda vida ciudadana, gracias a sus estudios y a la clase social a la que pertenecía.

Escuela de Formacion "Construyendo colectivamente equidad de gene

Funciona en la municipalidad de Lanus y es organizada por: Mujeres del Sur. Municipio de Lanús. Coordinación de Políticas de Género y Diversidad Sexual. Subsecretaría de Políticas Sociales. Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación.02/07/12


martes, 3 de julio de 2012

‎3 DE JULIO, DÍA DEL LOCUTOR

La Sociedad Argentina de Locutores nació un 3 de Julio de 1943. En 1950, un Congreso Nacional de Locutores instituyó al 3 de Julio como Día del Locutor, en recordación de la fecha fundacional de la institución.

lunes, 2 de julio de 2012

ENTREVISTAS CONFERENCIA AMBIENTAL UISCUMARR

















http://youtu.be/7OFhXfDzM1I

En este 2 de Julio el Colegio de Trabajadores Sociales PBA recuerda...

Hasta el día de la fecha se venía celebrando el 2 de julio como Día del Trabajador Social en Argentina, fecha que tenía un origen religioso, ya que fue la asistente social Marta Ezcurra quien propuso la misma en 1961 coincidiendo con la liturgia católica de entonces que ese día celebraba el Día de la Visitación de la Virgen María a su prima Santa Isabel.
Durante estos años existieron diversas propuestas de modificación de esta fecha por considerarse que no era representativa del colectivo profesional. El conjunto de los Trabajadores Sociales de Provincia de Buenos Aires retomó este debate y fue previsto en el temario de la última Asamblea Anual Ordinaria del Consejo Superior de 2011.
En la primera reunión del año 2012, la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Asociaciones Profesionales de Servicio Social (F.A.A.P.S.S.), realizada el 14 de Abril en la ciudad de Paraná (Entre Ríos), resolvió modificar el Día del Trabajador/a Social en Argentina del 2 de Julio al 10 de Diciembre, en coincidencia con el Día Universal de los Derechos Humanos. Esta fecha más representativa de los nuevos tiempos del Trabajo Social Argentino quedó establecida en la Resolución JG Nº 1/12 de dicha Federación.
Por ello, a partir de este año cada 10 de diciembre se conmemorará el Día del Trabajador/a Social en Argentina, por considerarse que la profesión tiene un compromiso con la vida de las personas en su dimensión individual y colectiva, ligado a la protección de los Derechos Humanos.

Comunidad Microcredito: SACRA Feria de Amas de Casa Emprendedoras

Se hizo por primera vez en la localidad bonaerense de Josè C. Paz y reunió a más de cien emprendedoras de Burzaco, Hurlingham, Malvinas Argentinas y San Miguel. La visitaron Pimpi Colombo y Alberto Gandulfo.


Comunidad Microcredito: JUJUY, Sigue avanzando el Monotributo costo cero en el norte del país

En esta oportunidad, se capacitaron los emprendedores de la Cooperativa de Trabajo Feriantes de Compras Alto, que siguen trabajando la herramienta del monotributo social a costo cero para tomadores de microcrédito. Participó del encuentro el equipo de Monotributo Social de la CONAMI.


Comunidad Microcredito: ENTRE RÍOS: Acuerdo por el monotributo social

Se firmó entre el Estado nacional y el provincial y permitirá a los emprendedores tramitarlo directamente a través de la Agencia Tributaria de Entre Ríos (ATER). Hay en la provincia 15 mil monotributistas sociales.

Comunidad Microcredito: Alicia Kirchner cerró el encuentro realizado en Mendoza

XV CUMBRE SOCIAL La ministra de Desarrollo Social de la Nación destacó la implementación de las políticas sociales en el país y la inclusión social como tema incorporado al G20. El encuentro se realizó en paralelo a la Cumbre del Mercosur.

Comunidad Microcredito: Aprobaron Ley de Economía Social

MENDOZA
La provincia tiene ahora una normativa específica. La Cámara de Diputados le dio forma definitiva a la ley el mismo día de la inauguración de la Cumbre Social del MERCOSUR. Fue en el mismo día y en sintonía con la inauguración de la Cumbre Social del Mercosur.

CAPACITACION A ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES

EL JUEVES 28 DE JUNIO AMAS REALIZO LA CHARLA DE CAPACITACION "EL CAMINO A LA FORMALIZACION DE NUESTRAS ORGANIZACIONES", EN LAS INSTALACIONES DE CURTIEMBRES FONSECA S.A.

PROGRAMA ENTRAMADOS

ESTAMOS INTEGRANDO JUNTO A OTRAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE LANUS, AVELLANEDA, QUILMES, LOMAS DE ZAMORA, LA SEGUNDA ETAPA DEL PROGRAMA ENTRAMADOS (REDES ENTRE ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES) LLEVADO A CABO POR LA FUNDACION EPyCA, RED DE PRACTICAS SISTEMATIZADAS, FUNDACION ALTERNATIVA 3 Y CURTIEMBRES FONSECA S.A